Como afecta Cloudflare al rastreo de Google

Hace un mes, decidí probar Cloudflare en el blog, ya que aseguraban que podía acelerar mucho la carga del blog a coste 0 y en 5 minutos, demasiado tentador como para no probarlo ya que el tiempo de carga es un claro factor de mejora en el SEO. Efectivamente, así fue, al poco de activarlo noté una gran mejora en el tiempo de carga de la web.

Cloudflare es un CDN, por lo que permite optimizar la entrega del contenido a los usuarios y dado que estoy en un hosting compartido, era interesante probarlo, ya que los tiempos de respuesta no eran especialmente buenos y eso me perjudicaba el SEO. No tengo datos históricos de cuanto tiempo tardaba antes en cargar la web, pero la mejora fue muy evidente desde mi punto de vista.

Reducción de ancho de banda

Al día siguiente de activarlo, el consumo de ancho de banda se redujo drásticamente, como puedes observar en la siguiente imagen:

Consumo de ancho de banda después de activar cloudflare

De media, se ha reducido un 72% el consumo de ancho de banda de mi blog desde que he activado Cloudflare (el 18 de Octubre).

Rastreo de Google Bot

Al haber optimizado tanto el tiempo de carga de la web, durante la semana siguiente a la activación de Cloudflare, el robot rastreó el doble de páginas que la semana anterior.

crawl

Mi blog es demasiado pequeño como para que note un incremento en el tráfico gracias a este cambio, pero es evidente que el hecho de reducir el tiempo de carga de la web ha afectado, como mínimo en una primera instancia, la cantidad de páginas rastreadas al día por el robot de Google, que se ha doblado.

Por cierto, el otro pico que se ve en la imagen es del día en el que eliminé el bloqueo de /wp-admin del robots.txt

La foto que acompaña a este post es de Andreas Toth de Unsplash.

7 comentarios en «Como afecta Cloudflare al rastreo de Google»

  1. Ojo! Revisad si tienes un bloqueo por Pais (Estados Unidos) en el Firewall de Cloudflare, ya que bloquearía los rastreos del motor de Google, tampoco funcionaria Google Search, la lectura del Sitemap, etc…
    Saludos

    Responder
  2. A mi me fue bien con Cloudflare pero al ser el nicho de mi sitio una ciudad específica, no me sirve, ya que nadie va a entrar desde China o Estados Unidos más que los bots de buscadores. Entonces no se que hacer.

    Responder
  3. Sorprendente los cambios! me anima a probarlo, pero mi pregunta es, como trabaja en realidad Cloudflare, es decir, segun tengo entendido, lo que hace es mostrar una copia tipo cache de tu web a los usuarios, esta copia esta guardada en el punto/servidor de partida de cloudflare dependiendo de la zona desde donde se conecta el usuario, por lo cual si un usuario se conecta desde china, lo que se mostrara es una copia desde el servidor mas proximo a china, por lo cual la carga se reduce notoriamente.
    Entonces, si lo que se muestra es una copia, que pasa con las pagina dinamicas? es decir, imaginemos que un articulo publicado tiene un nuevo comentario, por lo cual para mostrar este nuevo comentario habria que actualizar la pagina que extrae los datos nuevos de la base de datos, sin embargo, dado que cloudflare muestra una copia, este mostrara la pagina con los nuevos datos? o tendra que pasar un tiempo para que pueda mostrar el nuevo comentario?

    Quiza sea un poco tonta mi pregunta, pero es qu een realidad estoy un poco perdido de como funciona esto de los CDN.
    Por otro lado, se que brindan un servicio gratuito, este servicio tiene alguna limitacion? que tipo de limitacion seria?

    Saludos!

    Responder
    • Hola Vividor, lo que cachea Cloudflare son los contenidos estáticos de tu sitio, css, js, imágenes, etc. Los contenidos dinámicos siempre los sirve tu hosting. Es el software de Cloudflare el que decide que cachear y que no. Si lo que necesitas es una CDN donde poder configurar que contenido debe ser cacheado y en que circunstancias tienes disponibles otros servicios con el Amazon Cloudfront que es mucho mas configurable.
      Saludos!

      Responder

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.