En esta edición de la recopilación de enlaces tenemos una herramienta para gestionar más fácilmente GTM, como ver cómo Google ve cualquier web y un enlace para empezar a tomar conciencia del azúcar.
Como siempre, si estás suscrito a la newsletter tienes contenido exclusivo. En este caso, un listado de herramientas de análisis asequibles y un vídeo de una batalla en el fondo del mar.
Analítica Web & UX
- Simo Ahava ha publicado una nueva versión de la herramienta, GTM Tools, que permite gestionar muy cómodamente Google Tag Manager. Me ha gustado la parte de visualizar la relación de todos los tags, triggers y variables para ver relaciones y detectar etiquetas sin usar.
- 5 trucos para sacarle el máximo partido a Google Optimize.
- Si te gustan los diseños minimalistas, aquí tienes 8 ejemplos que funcionan bien.
SEO
- Cómo usar la función de Fetch & Render de GSC en (casi) cualquier dominio.
- AMP está rompiendo las noticias (el título en inglés mola mucho más: AMP: breaking news).
- Una guía sobre cómo usar los Sitemaps XML.
De todo un poco
- Muy interesante la entrevista que le ha hecho Antoni Bassas a Carles Capdevila en el Ara.
- Google está usando técnicas de Machine Learning para proponer dibujos a partir de cualquier dibujo hecho a mano. La herramienta se llama AutoDraw, y saca los datos a partir de este experimento que ya comenté en la recopilación de enlaces #42.
- Si quieres empezar a tomar conciencia de la cantidad de azúcar que tomamos sin darnos cuenta, date una vuelta por la web de Sin Azúcar.
[addtofeed]
Exclusivo para los suscriptores
- En el MeasureCamp de Londres publicaron un listado de herramientas de analytics & optimización asequibles o gratuitas. Algunas de ellas muy interesantes y útiles.
- Un vídeo curioso, una batalla en el fondo del Pacífico, recomendado por Adrià Montiel.
[/addtofeed]
La foto de hoy es de Annie Spratt.
La gràcia de la web del sucre es veure sobretot aliments com les mongetes amb tomàquet o les hamburgueses també estan plenes de sucre.
Les gambes sempre m’han semblant pacífiques però veig que m’equivocava.