Espero que hayas pasado unas buenas fiestas, que yo ya doy por finalizadas 🎅🏻
Como te conté hace un par de semanas, he estado confinado unos cuantos días debido al confinamiento de clase de mi hijo, pero por suerte todos estamos bien y pudimos volver a salir a la calle después de Navidad. Eso sí, a mi hijo le afectó tanto lo de estar confinado que ya se ha vacunado y todo 💉
Hace un par de años que, para poder mejorar mi forma física y, en consecuencia, mi salud decidí hacer ejercicio en casa siguiendo las rutinas de algunas apps de entrenamiento. He ido pasando por varias apps, pasando por la de Nike o la de Adidas, pero este año he decidido usar Freeletics para variar un poco los ejercicios. Además, está me permite incluir algunos accesorios como por ejemplo pesas y adaptará (en principio) los ejercicios en base a estos. Veremos qué tal va la nueva app 💪
Las últimas semanas del año las dediqué a empezar a aprender BigQuery. Era una tarea que tenía pendiente desde hacía años, pero ahora ya no tenía excusas para alargarlo más. Me he centrado más en aprender cómo extraer datos con la estructura de BigQuery generada por Universal Analytics que, aunque Google insista en hacerla legacy hay una parte muy importante de las empresas que siguen con esta versión de GA (y lo que les queda)
La verdad es que ha sido muy liberador salir de la interfaz encorsetada de Google Analytics y ver que puedes contestar preguntas de negocio mucho más complejas y descargar datos con tiempos de respuesta ridículos es una maravilla. Además, para hacerlo más chulo también he empezado a practicar con PowerBI. Es por eso por lo que hoy quiero destacarte 2 recursos relacionados con PowerBI y BigQuery, por son recursos que me han tenido una aplicación directa en mi trabajo diario.
También me gustaría destacar los resultados sobre el estudio de salarios en el sector del diseño que ha hecho Cris Busquets. Creo que este tipo de estudios son muy necesarios para añadir más transparencia en cualquier sector y ayudar tanto a los trabajadores como a las empresas.
¡Qases una muy buena semana!
📈 Analítica de datos
- Si trabajas con PowerBI, es probable que le des caña a DAX, uno de los lenguajes que usa esta herramienta para calcular métricas. El formato es muy parecido a las fórmulas de Excel, pero mucho más potente (y complicado). DAX Formatter es una herramienta que permite darle formato automático a cualquier métrica que hayas montado para facilitarte la lectura. Si usas DAX, deberías usar DAX Formatter. Enlace.
- Si quieres replicar las métricas de Universal Analytics con Big Query, en este artículo la puedes encontrar todas explicadas, con su respectiva query de ejemplo. Muy útil si te estás iniciando en BigQuery y no tienes muy claro por como empezar (sobre todo si aún ves lejos la migración a GA4). Enlace.
👩🎨 UX
- Cris Busquets ha publicado su cuarto estudio sobre los salarios de diseño UI/UX en España. Si trabajas en este sector, creo que es muy bueno echarle un ojo para entender mejor cómo se paga actualmente en función del tipo de trabajo y tu experiencia. Por desgracia, el género sigue siendo un factor discriminatorio a la hora de definir el salario de una persona, más allá de sus habilidades. Enlace.
🔒 Seguridad & Privacidad 👀
- En este estudio han analizado más de 100 millones de contraseñas para intentar entender mejor cómo las usamos. Está claro que hay mucha gente muy previsible (porque no usan un gestor de contraseñas). Vale la pena echarle un ojo, ayuda a reflexionar sobre cómo mejorar nuestras contraseñas y descubrir algunas contraseñas muy curiosas, cómo por ejemplo los superhéroes más usados en contraseñas. Enlace.
- Si quieres saber cuándo tardarían en hackear tu contraseña, puedes jugar con esta herramienta que calculará en tiempo real los años (o milisegundos) que se tardaría en descifrarla. La conclusión es que es mejor una contraseña fácil de recordar y larga que una de corta y difícil de entender. Enlace.
📺 Series y Películas
- Hay muchas series que pasan sin pena ni gloria, y que con el tiempo te olvidas de que las has visto. Este no es el caso de Mare of Easttown, una brutal serie ambientada en un pequeño pueblo americano en la que Mare, una policía con pasado duro tiene que investigar un asesinato. No te dejará indiferente. Enlace.
🏦 Finanzas Personales
- Si quieres controlar mejor tus finanzas, en este post en Xataka hacen una revisión de varias herramientas, desde las propias integradas en los Bancos (como ING, BBVA o La Caixa) como herramientas externas como Spendee o YNAB (que es la que uso yo). Enlace.
🤔 De todo un poco
- Si usas Alexa en casa y compartes y vive más de una persona, puede que te interese darte de alta en Amazon Households para poder agrupar todas las personas de una misma casa y poder gestionar mejor así las distintas personas con Alexa. Enlace.
- En Forbes han publicado un listado con las 22 personas que serán los protagonistas de este 2022. Es interesante ver la visión de una revista como Forbes y que incluya a amigos como Corti, muy centrados en el Growth juntamente con otros temas tan relevantes como la salud o el clima. Enlace.