Ya hace unos días que se anunció iOS 15 y todas las novedades relativas a privacidad. Cualquier cambio que esté orientado a mejorar nuestra privacidad es bien, pero cuando me pongo el gorro de analista de datos no siempre todo es tan bien 🤪
En concreto, hay una funcionalidad de la aplicación Mail de iOS que traerá de cabeza a muchas empresas: a partir de iOS 15, a todos los usuarios que usen Mail se les empezarán a abrir todos los emails que reciban (lo hará Apple sin que el usuario lo note, y siempre bajo su consentimiento inicial) de forma que las empresas no serán capaces de saber si alguien ha abierto el email o no, ya que todos los usuarios serán identificados en las plataformas de email marketing como usuarios abridores.
A efectos prácticos, esto no tiene ninguna afectación en el día a día de los usuarios, pero implica que la tasa de apertura de email pasará a ser una métrica irrelevante para el sector, ya que no tendremos la posibilidad de poder distinguir si un usuario ha abierto el email realmente. Hay un montón de sistemas que se basan en esta métrica para optimizar las campañas de email marketing: podemos identificar a los usuarios más fieles, podemos modificar qué emails recibe cada persona en función del tipo de emails que tiene, e incluso optimizar la hora de envío para maximizar el rendimiento del envío: no es lo mismo enviar un email a las 9 de la mañana que a las 9 de la noche, y es diferente para cada persona y email.
También tendrá un impacto en el coste de las herramientas. En mi caso, por ejemplo, estoy suscrito a MailerLite en el rango que va de los 1.000 a 2.500 suscriptores. La propia herramienta ofrece un mecanismo de limpieza, que te permite eliminar de tu base de suscriptores activos todas las personas que no han abierto un email los últimos X meses. A partir de ahora, este mecanismo será mucho menos efectivo, por lo que empezaré a pagar por personas que realmente no quieren recibir la newsletter y que, en realmente podría dar de baja si Apple no enmascarase esta métrica.
¿Es el fin del email marketing? Ni de coña, pero en cierto modo me recuerda al momento en el que Google decidió dejar de enviar la keyword buscada y apareció en Google Analytics el famoso (not provided), cosa que provocó un cambio total en la forma en la que se hacía SEO.
📈 Analítica Digital
- En Torresburriel Estudio han identificado 5 errores típicos que se cometen en el análisis de producto que tienen fácil solución si somos conscientes de que los estamos cometiendo. Uno de los que más me ha gustado es fijarnos solo en las métricas cuando están bajando y ya es demasiado tarde. En algunas ocasiones hay indicadores de que esto sucederá para intentar prevenir esta bajada. Enlace.
👩🎨 UX
- Esta guía explica, de forma fácil, cómo dibujar un wireframe para tu proyecto, incluso si no sabes dibujar. En este punto del diseño lo importante es plasmar la idea principal y el aspecto visual no es tan importante, aunque en algunas ocasiones puede ayudar mucho. Enlace.
🎫 Diseño de producto
- Los driver trees puede ser una buena herramienta para ayudar a entender mejor como funciona un negocio, que te ayuda a buscar el origen de algunos objetivos de negocio para así entenderlo mejor y buscar vías de mejora que a lo mejor de otra forma te costaría más encontrar. Enlace.
🔎 SEO & ASO
- Brave ha hecho público un nuevo buscador, que está centrado en la privacidad, de forma similar al DuckDuckGo. Una de las diferencias principales entre ambos buscadores es que el segundo se basa en el índice de Bing, mientras que Brave Search tiene su própio índice, cosa que es digna de admirar (aunque en algunas ocasiones tiran de Bing). Entre este buscador y el futuro buscador de ahref el mercado de buscadores parece que se esté animando, pero de momento tengo mis dudas de que sean capaces de batir a Google si lo único diferencial que ofrecen es la privacidad. Enlace.
💸 Marketing Online
- Los cambios que traerá iOS 15 en Apple Mail traerán cola. Llevo días dándole vueltas, y este post de Oracle Responsys hace un repaso de algunas cosas que más afectarán al email marketing. Para resumirlo mucho, olvídate de mirar nunca más la tasa de apertura, y mucho menos tomar decisiones en base a esta métrica, porque estará totalmente alterada artificialmente. Enlace.
🎧 Podcasts
- He descubierto un nuevo podcast para ampliar un poco mis horizontes llamado Hambrientos y la verdad es que lo estoy devorando 😋 Trata muchas temáticas, pero todas relacionadas con aprender nuevas cosas, por eso hablan de felicidad, nutrición, psicología u oratoria. Uno que me ha gustado mucho ha sido el número 21, entrevistando a Ramón Nogueras hablando de psicología o el número 5 hablando de oratoria con Álvaro Sánchez. Enlace.
📺 Series y Películas
- Ya se han publicado 5 capítulos de Loki, la última serie de Marvel, y es increíble los giros que está dando. En estos 5 capítulos no hay ninguno igual, y poco tiene que ver lo que pasa en el primer capítulo con lo que ha pasado en el último. Me tiene enganchado con su mix de acción, humor, fantasía y surrealismo. Enlace.
🤔 De todo un poco
- NVIDIA Canvas es un nuevo software gratuito que, mediante ML, genera paisajes bastante espectaculares a partir de trazos parecidos a los que hacía mi hijo cuando tenía 2 años. Solo es para Windows, por lo que no lo he podido probar, pero pinta muy muy bien. Enlace.
- Las iniciativas de OpenAI en general me dejan con el culo torcido, pero pocas veces tienen una aplicación directa, es más una palanca para que otras personas la usen. Pero esta vez ha hecho algo distinto al asociarse con GitHub para crear copilot, un plugin para visual studio code que genera código automáticamente a partir de los comentarios iniciales que hacen los desarrolladores y se basa en GPT-3 y en millones de líneas de código publicadas en GitHub. Enlace.
- What 3 Words ha dividido el mundo en cuadrados de 3×3 metros y a cada uno de ellos le ha dado 3 nombres. Por ejemplo, la puerta para entrar en la Sagrada Familia está en ///soltar.mirar.ricos y la puerta de la Casa Batlló está en ///fundar.apagó.estopa. Claramente es una muy buena forma de pasar una dirección a alguien, que le será mucho más fácil de recordar y escribir que una dirección y, además, es mucho más preciso y te permite quedar en medio de plazas. Si quieres llegar a una dirección concreta, lo podrás enlazar con Google Maps o Waze, por ejemplo, para poder tener la ruta. Muy cómodo!. Enlace.