Hoy estoy especialmente contento. Ya no hay estado de alarma 😷, he podido salir a cenar con mi mujer ❤️ (sin niños), empieza el buen tiempo 🌸 y he llegado a la edición 150 de la newsletter! 🥳
En la edición de hoy habrá poca reflexión, pero sí que me gustaría compartir contigo una cosa que descubrí gracias a la entrevista que le hizo para Jaime Rodriguez de Santiago a María Pedraza, doctora en neurociencia, en la comunidad de Kaizen. En la entrevista, toda ella súper interesante, hablaba sobre las neuronas espejo, y me dejó muy flipado.
Este tipo de neuronas generan un reflejo de lo que hace otra persona y lo acaba ejecutando. Es lo que provoca que se contagien los bostezos incluso a través de videollamadas o que un bebé te saque la lengua justo después de que tú la hayas sacado. Esto nos sirve para poder aprender habilidades mediante imitación. Además, son las neuronas responsables de la empatía y hay teorías que relacionan problemas con este sistema y el autismo. No sé a ti, pero a mí me ha parecido fascinante.
Hoy me gustaría destacar como Spotify trabaja los perfiles en T mezclando equipos de disciplinas variadas que pueden no estar directamente relacionadas y el fantástico estudio que ha hecho Chus sobre las newsletters de autor (como el Ggadgetomail de Chus, o esta misma).
¡Espero que pases una gran semana!
📈 Analítica Digital
- Roberto compartió en la comunidad privada un artículo de Sergio Maldonado sobre el estado actual de la medición sin cookies, ya que cada vez se está volviendo un tema más complicado debido a la gran cantidad de capas que hay, tanto legales como tecnológicas. Enlace.
🎫 Diseño de producto
- Álvaro me compartió hace unas semanas la fantástica historia de GrowSurf, un SaaS B2B que estuvo a punto de cerrar, pero le dio la vuelta y han conseguido tener unos niveles de facturación muy decentes, superando los 24.000$ mensuales recurrentes. Enlace.
🔎 SEO & ASO
- Tener más contenido no siempre es beneficioso para el SEO. Esto es algo que se sabe, pero a veces va bien recordarlo con algunos casos de estudio, en este caso relacionado también con seo local. Lo bueno, además, es que esté caso de estudio va directo al grano y no añade paja en el contenido porque sí. Enlace.
🚀 WPO
- Si quieres aprender sobre los Core Web Vitals, te recomiendo que le eches un vistazo a estar super extensa guía que han hecho en Smashing Magazine. Enlace.
💸 Marketing Online
- Las newsletters de autor, cómo esta, están de moda, cada vez hay más y mejores. Para saber el estado de estas newsletters, Chus Naharro ha hecho un súper estudio a 79 autores de newsletters y ha compartido todo lujo de detalles en su web. Si tienes una newsletter, o quieres hacer una, o estás suscrito a una, tienes que leer este estudio. Enlace.
📺 Series y Películas
- Hacía tiempo que no disfrutaba de una serie como con esta. Invincible es una serie de animación de superhéroes, pero poco tiene que ver con Marvel. Su trama es más compleja, se complica en cada capítulo y hay varios giros de guión muy interesantes. Si te gustó The Boys, seguramente esta también de gustará. Enlace.
🤔 De todo un poco
- Creo que una de las mejores formas de crecer profesionalmente es con un perfil de tipo “T”. Es decir, ser especialista en algo concreto (la raya vertical de la T) y, a la vez, tener conocimientos de otras áreas de una forma no tan profunda, pero que permitan complementar esta habilidad principal. Además, estas habilidades no tienen por qué ser técnicas, sino que también se pueden complementar con habilidades blandas como la comunicación. Esto permitirá crear profesionales mucho mejores y que, además, permitirán al equipo escalar más rápido, ya que no generará tantos cuellos de botella. Enlace.
- En Spotify han compartido un ejemplo interesante de qué beneficios tiene para un equipo técnico relacionarse con otros equipos, de forma que sean capaces de conectar puntos de forma distinta y, además, generar empatía entre compañeros de distintas disciplinas. Enlace.
- DrawKit es un fantástico repositorio de ilustraciones vectoriales que puedes usar gratuitamente para acompañar tus proyectos . Enlace.
- El algoritmo de generación automática de texto, el GPT-3, en algunas ocasiones hace frases que difícilmente se podrían distinguir de las hechas por una persona. En esta web, que he descubierto gracias a la newsletter de No es asunto vuestro, se muestran frases estoicas,a gruñas de ellas son reales, otras están escritas por un robot. Tardé un rato en distinguir unas de otras. Enlace.