#143: La estrategia de LEGO

Estos últimos días he estado probando Clubhouse, la red social de la que más se está hablando últimamente. Por si aun no la has podido probar (cosa fácil porque sólo hay app para iOS) y no sabes de que va, es como una convención en la que hay múltiples salas en el que hay ponentes charlando sobre una temática concreta de la sala y los asistentes pueden levantar la mano y participar si los ponentes lo permiten. Si quieres ver un poco más de que va, te recomiendo que mires el último vídeo de NørdicWire, que lo explican de forma muy clara y divertida. 

Ahora mismo tengo sensaciones contradictorias con esta red social, es la sensación más cercana que he tenido a asistir a los eventos afterwork a los que podíamos asistir en la era pre-covid, y además en formato audio, que te permite compatibilizarlo con hacer otras tareas y esto me encanta.

Por otra parte, el FOMO que se genera es bastante elevado, ya que las charlas no quedan grabadas y hay un montón de eventos que se hacen durante la jornada laboral, cosa que a mi me imposibilita poder asistir y puede causar cierta frustración. Además, la cantidad de notificaciones de las charlas que se inician durante el día es bastante alto, pero si no las tienes activadas no te enteras de nada, ya que al entrar allí sin más tampoco aporta mucho ya que todo es en directo.

¿La has usado tú? ¿Qué te ha parecido?


🤩 Enlace Patrocinado

  • Las empresas del sector del deporte están experimentando una caída del ticket medio y la tasa de conversión. Las estrategias que están siguiendo para superar estos retos podrían darte la nueva hoja de ruta que necesita tu eCommerce. Descarga gratis el eBook.

📈 Analítica Digital

  • En coursera han hecho un estudio sobre las habilitadades más demandadas por países en base a 3 ejes: negocio, tecnologia y datos. Enlace.
  • Si quieres aprender, o validar, expresiones regulares, puedes echarle un vistazo a esta herramienta. Las expresiones regulares las considero imprescindibles para ser realmente productivo, sobretodo porque las puedes aplicar en Google Sheets (en Excel no se puede), en Google Analytics o en cualquier otra herramienta donde se pueda filtrar texto. Enlace.
  • Los Core Web Vitals son una muy buena forma de analizar el rendimiento de una web. Con este post de Simo Ahava, podrás integrar fácilmente estas métricas en GA4. Enlace.

💫 CRO 

  • En cualquier estrategia de Growth o CRO, es necesario que haya una metodología detrás para capturar las ideas, priorizarlas, y consultar a posteriori sus resultados para seguir aprendiendo. En algunas ocasiones he usado herramientas ad-hoc para esto, pero este documento de Notion te puede cubrir sin problema gran parte de las necesidades iniciales del proyecto. Enlace.

📊 Visualización de datos

  • Pere Rovira y Victor Pascual acaban de presentar un libre llamado “Analítica Visual. Como explorar, analizar y comunicar datos”. Conociendo a los autores, no tengo duda de que será un libro de referencia, aunque de momento sólo se puede comprar en preventa en Amazon, ya que saldrá el 25 de Marzo. Enlace.

🔎 SEO & ASO

  • Ya empieza a ser un clásico de cada año el estudio de link building que hace publisuites, que ya van por la cuarta edición. Me gusta el estudio porque te ayuda a entender qué estrategias se siguen, claramente el link building se hace en webs de nicho, que es el único sitio donde yo lo haría. Enlace.

💸 Marketing Online

  • En este post se hace un repaso a la historia de LEGO y de sus estrategias de marketing. Es increíble como han conseguido ir más allá de un “simple juguete” y hacer películas, videojuegos o integrarse dentro del sistema educativo. Enlace.

🤔 De todo un poco

  • Me ha encantado esta charla sobre Innovación en Google que hizo Douglas Merrill, que fue CIO de Google desde 2003 a 2008. La imagen tiene una calidad muy mala, pero el contenido y las reflexiones que hace vale mucho la pena escucharlas. Enlace.
  • Este es un listado de los 10 youtubers que ganan más dinero. Lo bueno es que no lo hacen gracias a la publicidad de YouTube, sino a todo lo que pueden vender y de lo que hacen publicidad en sus canales. Lo más fuerte es que el que gana más dinero es un niño de 9 años. Enlace.
  • Con inteligencia artificial se pueden crear muchas cosas inventadas. Lo más clásico son fotos de personas que realmente no existen, pero realmente se puede generar “cualquier cosa”. En esta página se comparten un montón de enlaces de cosas que no existen y se han generado por IA. Hay generadores de gatos, de pisos de alquiler, cuadros, jarrones… Enlace.

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.