#138: el ascenso del ecommerce

Desde que empecé la newsletter he estado creciendo en el número de suscriptores cada mes. Es una egométrica que hace unos meses decidí no seguir ya que me generaba ansiedad y me obsesionaba si no crecía al nivel que a mí me gustaría. Desde que no la miro voy más tranquilo, pero esto no quita que de vez en cuando le eche un ojo para ver qué tal vamos. No todos los números tienen el mismo impacto para una persona, en general cuando los números son redondos la reacción es mayor, no se si a tí te pasa lo mismo. Este mes he llegado a uno de estos números que me hacen reaccionar más, ya que ya hay más de 2.000 personas suscritas a la newsletter, lo que significa que lo que escribo lo lee un mínimo de 1.000 personas. ¡Ni tan mal!

Hoy se acaba el mes del black friday, un mes que ha sido intenso entre un pseudo-confinamientos y una presión alta en todo el sector del ecommerce, que tiene la responsabilidad de cubrir, al menos en parte, lo que no pueden hacer las tiendas de la calle al estar cerradas y que, como verás más abajo, sigue siendo la principal vía de compra de la mayoría de la población, al menos en USA y UK.

En la edición de hoy no sabría que destacarte, ya que todos los enlaces me gustan (sino no los pondría :P), pero si me tengo que quedar con 2 destacaría la extensa recopilación de tips de CRO que han hecho en iSocialWeb y la guía de implementación de GA4 de Simo Ahava.


📈 Analítica Digital

  • Si necesitas implementar GA4 en tu web & app, te recomiendo que le eches un ojo a esta super extensa guía que ha hecho Simo Ahava, que te explica con muchos detalles todos los trucos y limitaciones que tiene esta herramienta. Algo que me molesta es la limitación que han puesto en el número de parámetros que puedes enviar a la vez (25), pero se compensa con que esta limitación está solo en la interfaz de usuario, por lo que en BigQuery puedes acceder a todos los datos, sin que apliquen todas estas limitaciones. Enlace.
  • Carlos M. Lebrón también ha hecho un post muy interesante explicando cómo implementar los eventos personalizados en GA4, tiene algunos trucos muy interesantes que permiten tener un poco más de control sobre la implementación y poder hacer así mejores análisis. Enlace.
  • Tag Mapper es una herramienta para GTM que te permite validar cómodamente cómo está tu implementación y cómo se Interrelacionan las etiquetas con los triggers y las variables. Enlace.

💫 CRO 

  • En este post de iSocialWeb recopilan tips de CRO para e-commerce escritos por 9 expertos en CRO y por un servidor. Incluye tips de amigos como Luis Aledo de PcComponentes o Dámaso Curto de Grupo Billingham. Vale la pena leerlo, no son los típicos tips de “haz el botón más grande”. Enlace.

📊 Visualización de datos

  • Tableau tiene una serie de webinars con consejos para el diseño de dashboards y visualizaciones de datos. En total son 7 horas de formación que empiezan por la definición de un dashboard y pasan por temas como, por ejemplo, cómo hacer un gráfico para una presentación. Enlace.

🔎 SEO & ASO

  • Después de muchos años sin ningún cambio, por fin han actualizado el informe de rastreo de GSC con muchos más detalles, entre los que se incluyen datos de código de respuesta y tipo de fichero rastreado. No sustituye a una herramienta de logs, pero si que te ahorra mucho tiempo y te permite detectar problemas básicos mucho más fácilmente. Enlace.

💸 Marketing Online

  • Si te gustan las newsletters, o te estás planteando montar alguna, te gustará esta charla en Planeta M con Álvaro Sánchez, Chus Naharro y Bosco soler en el que discuten sobre el auge de este formato, formas de monetización y mucho más. Enlace.

📺 Series y Películas

  • Ted Lasso es una serie de humor de AppleTV+ que me está enganchando últimamente, se trata de un entrenador de futbol americano que llega al Reino Unido para entrenar a un equipo de fútbol, pero sin saber ni siquiera las reglas de juego. Más allá del futbol, es muy interesante ver como gestiona la comunicación y cómo es su actitud hacia el resto de gente. Enlace.

🤔 De todo un poco

  • El confinamiento ha llevado al e-commerce a pesar el 40% en USA y UK. El dato tiene algunos matices, como por ejemplo que no se esta con templando a los supermercados, que tradicionalmente tienen una penetración más baja que otras categorías como podría ser la moda o los libros. El incremento que hemos visto durante este año es el equivalente, más o menos, a lo qué habríamos llegado dentro de 5 años. Enlace.
  • Me flipan los sistemas de IA que generan caras falsas que parecen reales, cada vez son más creibles. También me flipan las piezas periodísticas interactivas que no se basan simplemente en un texto (formato pensado para el papel) o un vídeo (formato pensado para la tv), sino que realmente se aprovecha de la web para poder generar una experiencia adaptada a este entorno. En esta pieza del NYT juntan estas 2 temáticas y el resultado final es brutal. Enlace.

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.