Esta semana Google ha anunciado que cambiará su estrategia con relación a Google Fotos y su almacenamiento. Dicen que más de 1.000 millones de personas suben 28 fotos por semana, que esto es insostenible (seguramente ya era insostenible al primer mes de publicación de la herramienta) y que ahora tocará pagar. También dicen que los documentos creados dentro de Google Drive empezarán a contabilizar en espacio, que sigue limitado a 15GB gratuitos.
Querer cobrar por un servicio es totalmente lícito, pero lo que me indigna es que este cambio lo hacen ahora porque ya no hay competencia, ya que se han dedicado a eliminarla toda: han ofrecido un producto muy (muy) bueno sin ningún coste.
Este coste de 0€, y el hecho de eliminar la galería de fotos en Android a favor de Google Fotos, ha hecho que 5 años después no haya ni rastro de posibles competidores que le puedan hacer sombra, por lo que si quieres seguir usando Google Fotos de forma intensiva (grabando vídeos principalmente) te tocará pasar por caja en un momento u otro, de forma indefinida y con un coste mayor cada año, porque ahora a lo mejor te sirve con 100GB, pero cuando los llenes tendrás que ir aumentando su capacidad, que no se verá nunca reducida.
En fin, ya me he desahogado, ¡espero que pases un muy buen día y que disfrutes con la selección de hoy! 😉
📈 Analítica Digital
- Con la llegada de GA4 se incrementa la necesidad de trabajar con BigQuery para obtener los datos. Esto complica, en parte, la extracción de los datos, pero también tiene ventajas. En este post te explican cómo calcular la sesión en base a los eventos que genera un usuario. Esto nos permite, por fin, deshacernos de decisiones
estúpidasarbitrarias como la de finalizar una sesión a la media noche o al hacer un pago con PayPal. Enlace. - Estas son, según forbes, las 100 empresas más top relacionadas con la nube. Hay de todo tipo, pasarelas de pago, herramientas de AI, etc. Pero me ha llamado la atención que la primera sea Snowflake, una plataforma de analítica de datos muy interesante y de la que cada vez estoy escuchando más sobre ella. Enlace.
- En la edición anterior lo que más interesó fue el artículo sobre cómo optimizar el modal de cookies. Esta semana te traigo un post que me pasó Santiago Alonso por twitter en el que nos explica algunos experimentos que hizo en marzo para ver cómo afectaba a los datos el bloqueo de cookies tanto en GA como en Matomo. Vale la pena mirarlos con detalle porque te puede solucionar algunas dudas. Enlace.
- En GTM han incluido una novedad que parece pequeña, pero hará la vida más fácil a todas las personas que se pasen varias horas trabajando allí: por finde pueden hacer acciones en masa, como por ejemplo añadir un trigger o pausar todos los tags seleccionados de golpe. Enlace.
🔎 SEO & ASO
- A partir de mayo de 2021, Google incorporará los Core Web Vitals, que son las métricas de que evalúan el rendimiento de la web a nivel de tiempos de carga y experiencia para el usuario, como señales para los resultados de búsqueda. Es decir, si tu web va lenta bajará en los rankings automáticamente, por lo que más te vale poner un WPO en tu vida 😜. Enlace.
- Si quieres aprender sobre que son los topic clusters y cómo funcionan, este post es súper interesante, porque te explica con mucho detalle como transformó un artículo muy largo en un topic cluster y qué impacto ha tenido. El título del post es clickbait total, porque afirma haber crecido un 1000% pero simplemente lo dice porque mira páginas vistas, que evidentemente se multiplican si divides una página en múltiples, pero igualmente el tráfico orgánico se ha incrementado mucho. Enlace.
🚀 WPO
- Los core web vitals cada vez van cobrando más relevancia por lo que, si te preocupan estas métricas, puede que este plug-in de Chrome te sea útil, ya que te plasma estas métricas directamente en los resultados de búsqueda de Google. No hay datos de todas las webs, pero si la web tiene un mínimo de tráfico es altamente probable que si que los tenga. Enlace.
- El 9 y 10 de diciembre se celebrará el Chrome Dev Summit 2020, este año 100% en remoto. Es un evento eminentemente técnico, pero está bien seguirle el rastro porque muchas de las cosas que se presenten allí tendrán impacto durante los siguientes meses. Enlace.
👩🏻💻 Empleo
- En iSocialWeb, una agencia especializada en SEO & CRO, buscan a un especialista en CRO y Analítica Digital para trabajar en remoto. Buscan a una persona con experiencia en optimización de la conversión, en analítica digital y muy enfocada a negocio. Enlace.
🤔 De todo un poco
- Si eres un creador de contenidos y los quieres monetizar, con esta calculadora puedes estimar cuántos suscriptores/visualizaciones necesitas en función de la plataforma que uses. Por ejemplo, necesitas 1M de visualizaciones en YouTube para ganar 1.000$ mensuales. Enlace.
- Google ha hecho un vídeo explicando cómo funciona su buscador, orientado para que se lo enseñes a tus padres (si hablan inglés). Aún no lo he acabado, pero lo hacen entretenido. Enlace.