En la edición de hoy me gustaría destacar un par de temas bastante sonados: por un lado, el hackeo de Twitter. Por otro lado, la presentación del GPT-3, el nuevo sistema de OpenAI que hace unos textos de un nivel de calidad muy alto, sobre todo si no son muy largos. Esto, en un futuro, puede tener aplicaciones muy interesantes. A lo mejor podré hacer que GPT-3 escriba estas introducciones en vez de hacerlo yo, ¡quién sabe!
Hace unos días abrí la opción de patrocinar la newsletter, y tengo que decir que está funcionando mejor de lo que me esperaba. ¡La próxima edición disponible para patrocinio es en diciembre! La verdad es que estoy muy contento de la confianza que me están dando, sólo espero que también te sean útiles a ti estos patrocinios.
Aun así, aunque el patrocinio es una buena forma de financiar los costes, no descarto cambiar el modelo en un futuro y pasarlo a un modelo de suscripción en el que todo el contenido, o parte de él, pase a ser exclusivo para los suscriptores de pago. Durante estas vacaciones lo acabaré de decidir.
🤩 Enlace Patrocinado
- Sondersland es un festival virtual de talento que se celebrará del 17 al 19 de septiembre y que me ha sorprendido muy gratamente. Contará con más de 30 ponentes y artistas internacionales (con traducción simultánea al español) que tienen historias muy interesantes que contar. Además, ¡la entrada es gratuita!. Enlace.
📈 Analítica Digital
- Iñaki Huerta hace unos hilos en twitter fantásticos. En este caso, explica qué es la desviación estándar con ejemplos reales que ayudan a entender mucho mejor qué es y como usarlo. Enlace.
📊 Visualización de datos
- Esta visualización sobre las pandemias más grandes de la historia la he encontrado muy interesante, porque ayuda a poner perspectiva a lo que está sucediendo actualmente y, además, la encuentro muy bonita. Enlace.
🔎 SEO & ASO
- Google ha decidido posponer el mobile-first index por defecto hasta Marzo de 2021, ya que no ven que las webs estén suficiente preparadas. Además, aprovechan para explicar algunas cosas que se deben tener en cuenta a la hora de preparar la migración. El resumen rápido, pon lo mismo en la versión de escritorio que en la móvil, pero carga sólo las imágenes que vea el usuario. Enlace.
- Trendstastic es una extensión para Chrome (y Edge) que te incrusta el gráfico de tendencia de Google Trends directament en los resultados de búsqueda. Enlace.
🔒 Seguridad & Privacidad 👀
- Hace unos días hubo un hackeo muy sonado en Twitter, en el que muchos usuarios muy tops como Bill Gates o Elon Musk tuitearon pidiendo Bitcoins. El NYT ha hablado con los 4 hackers y han explicado cómo lo hicieron. Básicamente, consiguieron colarse en el Slack interno de la empresa y encontraron las contraseñas para entrar en las herramientas internas de Twitter. Moraleja: no envíes nunca una contraseña en abierto ni por chat ni por email. Enlace.
- Si quieres compartir contraseñas por chat/email, a mí me gusta usar OnetimeSecret: te permite compartirla mediante un enlace de un sólo acceso y que, además, caduca al poco tiempo (lo puedes configurar de 5 minutos a 7 días). Enlace.
📺 Series y Películas
- Món Petit es un documental sobre Albert Casals, un chico que decide ir a la otra punta del mundo, literalmente, haciendo autostop. Además, Albert va en silla de ruedas debido a una enfermedad que tuvo de pequeño, por lo que el reto al que se enfrenta parece aún más complicado. Me ha encantado. Enlace.
🤔 De todo un poco
- He flipado mucho con lo que se puede hacer con la nueva generación del OpenAI GPT-3, un sistema diseñado para crear textos automáticos sin que se note. Vale la pena leer el post hasta el final. Enlace.
- Si te has leído el artículo anterior, habrás notado que GPT-3 es muy potente, pero ¿para qué se podría usar? En este artículo resaltan algunas formas en las que esta IA nos podría ayudar a ser más productivos. Enlace.
- Spotify ha empezado a incluir los vídeo-podcasts como una forma complementaria para poder escuchar o ver un podcast. Está claro que Spotify está apostando fuerte y ha atacado directamente a YouTube. Cada vez hay más YouTubers que se están haciendo podcasters, y tiene mucho sentido que Spotify les de la opción de incluir allí también sus vídeos, dado que el vídeo es su entorno más “natural”. ¡La cosa se pone interesante!. Enlace.