#114: La ética de los datos

Como podrás observar, estreno diseño porque he migrado de plataforma y los emails se pueden migrar, pero las plantillas ya es más complicado. Después de un montón de años he abandonado Mailchimp y me he pasado a mailerLite (con este enlace te dan 20$ para probar la herramienta). Mailchimp es muy caro y, aunque aún no he llegado al máximo de suscriptores que puedo tener en el plan gratuito, han empezado a limitar mucho sus funcionalidades. Además, las tasas de apertura no son las mejores últimamente y creo que la herramienta puede tener algo que ver.

Gracias a los mecenas, he empezado a ganar algo de dinero con la newsletter, que de momento me sirve para poderlo reinvertir para aportar más valor, pero todo esto no sale gratis. De momento ya he contratado un año entero de mailerLite (para poder ahorrar un 30%) y Vimeo Plus para alojar los videotutoriales que voy haciendo para los mecenas, pero en breve me va a tocar pagar por Coda y Zapier para poderlo tener todo bien automatizado y hacer así cosas más chulas. Es por eso que, si te gusta la newsletter y quieres darme soporte, puedes colaborar conmigo en Patreon (a partir de 1€ mensual) o si quieres patrocinarla, contesta éste email y hablamos.

Pero bueno, no me enrollo más! Si tienes que quedarte con un sólo enlace de hoy, escucha la charla con Manuela Bataglini sobre la ética de los datos, un tema mega relevante (del que puede que no hayan oído hablar en Facebook)

🎫 Diseño de producto

  • El uso de la caja de búsqueda en un supermercado online está evolucionando, y ya no es simplemente al lugar que ir para buscar algo concreto, sino que ahora te acompaña y se adapta a las necesidades del cliente en función del momento y del contexto. Enlace.

🔎 SEO & ASO

  • Esta es la presentación de la charla que dió MJ Cachón en el seoplus sobre indexación en Google. Enlace.

💸 Marketing Online

  • Jordi Rosell ha liberado en Github un montón de conectores para poder extraer y subir datos usando las API de Google Analytics, Facebook Marketing, MailChimp y Google Sheets entre otras. Si necesitas automatizar algunas acciones de marketing o reporting y no sabes por dónde empezar, éste es un buen sitio. Enlace.

🔒 Seguridad & Privacidad 👀

  • La privacidad de los datos será uno de los temas más importantes de la próxima década. Enlace.
  • Los navegadores están evolucionado constantemente añadiendo nuevas restricciones a los sistemas de seguimiento. Como es difícil estar al día de los cambios en todos los navegadores del mercado, Sino Ahava ha creado una web en la que se informa los sistemas de protección que se usan en cada navegador. Aún está un poco verde, pero puede ser muy útil. Enlace.

🎧 Podcast del día

  • Quédate con el cambio, Sabandija asquerosa, es un divertido podcast sobre Marketing Online en el que Álvaro Sánchez y David Mogal cuentan las novedades del sector de la última semana con mucho humor. Spam de valor.

🤔 De todo un poco

  • Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google, se han cansado de trabajar y han decidido que ya no necesitan ser CEOs de nada, por lo que, a partir de ahora, Sundar Pichai, actual CEO de Google, también será CEO de Alphabet, simplificando así la estructura general y demostrando que realmente no hay separación alguna entre Alphabet y Google. Enlace.
  • Si trabajas con datos, y es muy probable que lo hagas si lees esto, es muy interesante que escuches ésta entrevista a Manuela Bataglini sobre la ética de los datos, ya que cada vez será una tema más relevante en el sector. Enlace.
  • Me gusta esta visión sobre las fintech que tienen en a16z en la que las fintech no sólo van a ser empresas que nos digan cómo nos hemos gastado el dinero, sino que también habrá las que nos ayudarán a ahorrar de forma automática. Me ha gustado la frase de que si eliminas a los consumidores de las decisiones, entonces no podrán tomar malas decisiones. Evidentemente no sirve para todo el mundo, pero para todas estas personas que viven al día con muchas dificultades para ahorrar, esto puede que les ayude. Enlace.
  • YouTube ha publicado el YouTube Rewind 2019. El año pasado consiguieron el dudoso mérito de crear el vídeo más odiado (a nivel de dislikes) de YouTube. Éste año, en vez de hacer una de sus fumadas clásicas simplemente han hecho un vídeo ranking con los vídeos más vistos del año en YouTube. Muy flojillo, pero tampoco tengo claro qué esperar de éstos vídeos. Enlace.

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.