Hola!
¿Que tal han ido estas últimas 2 semanas? Yo sigo en mi retiro espiritual, buscando el mejor camino a seguir, aunque espero que por poco tiempo ya 🙂
Durante estos días estoy aprovechando para arreglar temas de la newsletter y para los mecenas para poder ir mejorando poco a poco. Por ejemplo, todos los mecenas que quieren están compartiendo información pública para que nos conozcamos un poco mejor todos nosotros y en cada edición destacaré con vosotros alguno de los mecenas.
Además, a raíz de de la serie que recomiendo hoy, me he leído uno de los libros que salen allí destacados, Mide lo que importa, que te explica la metodología de OKRs para poder hacer seguimiento de los objetivos que te hayas marcado y lo voy a aplicar con la newsletter y el mecenzajo. Para ello, estoy usando una plantilla de coda basada en el mismo libro que te comento. Muy recomendable!
Por cierto, me alegra comunicarte que ya hay 50 mecenas dándome soporte en Patreon! ¡Muchas gracias a todos! 🥳
En la edición de esta semana me gustaría destacar que Google ha anunciado que ya ha llegado a la supremacía cuántica. No es algo que vayas a notar en tu día a día a corto plazo, pero va a tener un impacto súper importante en los próximos años. También me gustaría destacar un artículo en el que explican una técnica para ahorrar que va muy bien y un artículo del equipo del NYT en el que explican la importancia del diseño de contenidos a la hora de hacer diseño de producto digital.Esta es recopilación #111, con un total de 10 enlaces:
Esta es recopilación #111, con un total de 10 enlaces:
📈 Analítica Digital
- ¿Qué nivel de madurez en analytics tienes tú y tu empresa?. Enlace.
📊 Visualización de datos
- Si quieres aprender Visualización de datos, una buena opción es hacer éste curso gratuito sobre periodismo de datos y que, además, utiliza sólo herramientas gratuitas para trabajar. Es un curso que me ha descubierto Laura Marino. Enlace.
👩🎨 UX
- El texto debe formar parte del diseño del producto desde el inicio, no es un complemento de éste. Lo de trabajar con Lorem ipsum no tiene sentido, ya que es incluso más importante que si el producto se ve bonito. Así nos lo explican en el NYT. Enlace.
💸 Marketing Online
- Twitter ha presentado el Agency Playbook para Twitter Ads, una extensa guia que té explica cómo hacer anuncios en su plataforma con un montón de ejemplos. Enlace.
🛍Ecommerce
- Si te interesa el e-commerce y cómo encontrar nichos, te recomiendo que escuches ésta entrevista a Jaime Mesa, autor de la eCommPills, que no tiene desperdicio. Enlace.
🎧 Podcast del día
- Alma Alanís comparte cada día 3 cosas que ha aprendido durante el día. Es un podcast corto, de entre 5 y 10 minutos, y que te sirve para aprender cosas chulas cada día. Además, tiene el mérito de que no ha faltado a la cita ni un sólo día desde que empezó el proyecto el 1 de septiembre. 3 cosas que ayer no sabía.
📺 Series y Películas
- Me ha tenido muy enganchado este documental de 3 episodios sobre Bill Gates en el que se muestra una visión más personal del que fue el hombre más rico del mundo. Se centran en 3 temáticas distintas: cuando él era un niño, distintos momentos en Microsoft (evidentemente) y en el que quieren hacer más hincapié, la fundación Bill & Melinda Gates. Enlace.
🗣 Comunidad
- Durante estas últimas semanas hemos estado discutiendo varias de las «maravillas» de Data Studio. Nos hemos empezado a conocer todos un poco mejor y además, como novedad, he empezado a compartir pequeños videotutoriales. El primero ha sido sobre cómo uso Coda para organizar la newsletter, pero viendo el éxito que ha tenido seguiré haciendo mini-explicaciones de éstas para compartir píldoras de conocimiento. También hemos estado compartiendo cursos para aprender Python muy interesantes. Unirme a la comunidad.
🤔 De todo un poco
- Google ha publicado un artículo en Nature anunciando que ha llegado a la supremacía cuántica. Es decir, que ha conseguido ejecutar operaciones en un ordenador cuántico y que les ha permitido resolver en 200 segundos un problema que a un súper ordenador clásico le habría llevado 10.000 años. A efectos prácticos, esto puede suponer que han conseguido crear una tecnología capaz de cargarse cualquier cifrado que exista en la actualidad.. Enlace.
- En éste artículo de Magnet explican, con mucho detalle, la misma técnica de ahorro que llevo años usando y que, la verdad, me funciona muy bien. Se basa simplemente en el concepto de separar mensualmente parte del dinero que sabes que vas a tener que gastar en un futuro (seguro de coche, impuestos, regalos, etc.) en varias cuentas, por lo que tu cada mes «no lo notas» y cuando viene el susto, pues no te asustas. No te doy más detalles, porque en el artículo está muy bien explicado. Quiero saber cómo ahorrar.
- Coda ha presentado su versión 2.0, con múltiples novedades y ya han hecho público un plan de precios, cosa que me tenía un poco intrigado ya que podía determinar el uso que podía darle en un futuro a la herramienta, pero de momento veo que han hecho unos planes super razonables que te permiten usar la herramienta de forma gratuita y de forma intensiva sin muchos límites iniciales. Enlace.