¡Hola!
En la newsletter de esta semana, me gustaría destacar dos enlaces. El primero es todo el material que ha compartido el NY Times y que usa para formar a sus periodistas para aprender a trabajar con datos. El segundo, es una visualización que apareció hace unas semanas que compara las principales causas de muerte en Estados Unidos con lo que más se busca en Google y con lo que publican los medios. Está claro que nuestras preocupaciones sobre nuestra supervivencia se basan más en la necesidad de generar clicks de los medios que no en los motivos reales de muerte. ¡Maldito click baiting!
También me gustaría destacar el troleo que ha hecho Mozilla a las redes de anunciantes, con una web que planta cookies fake en los navegadores de los usuarios para dificultar el perfilado de estos. A lo mejor no los podrás vencer, pero los podrás trolear un buen rato 🤪
Hace unos días saltó a la luz un caso en el que GrubHub (una empresa de comida a domicilio) registraba dominios de restaurantes para quedarse con su tráfico y así cobrar comisiones. En la sección de SEO te explico también cómo lo hace JustEat, una empresa que hace acciones igual de miserables que GrubHub. Mi hermano tiene un restaurante (si vas a Ibiza, tienes que ir!) y conseguir un cliente es extremadamente difícil y me molesta que haya empresas que se aprovechen así del trabajo de los otros. Estas empresas pueden generar mucho valor a los restaurantes y generar sinergias, consiguiendo que ambas empresas ganen, pero eso sólo funcionará si ambas empresas (el restaurante y el intermediario) son honestas. A la que una de las 2 se aprovecha de la otra, la relación se rompe.
Bueno, no me enrollo más, espero que disfrutes de la recopilación 105!
📈 Analítica Digital
Txampa me ha compartido un artículo en el que se explica cómo medir, y visualizar, el scroll de las páginas con GTM y DataStudio. Puedes ver de forma muy eficiente cómo ha consumido el contenido de cada página. Yo le añadiría en la visualización la conversión en función del % de scroll. Enlace.
El NY Times ha liberado el material que utiliza para entrenar a los periodistas para trabajar con datos. Es una formación que gira alrededor de Google Sheets y está diseñada para que dure 3 semanas, con clases diarias de 2h. Enlace.
↳ Aquí puedes ver toda la documentación que han compartido, en una carpeta de Google Drive. Enlace.
📊 Visualización de datos
Curiosa visualización de datos que compara los principales motivos de muerte en Estados Unidos, comparados con lo que busca la gente en Google y lo que dicen los medios de comunicación. Enlace.
Ahora las tablas dinámicas de DataStudio permiten tener múltiples variables en las filas y sin añadir variables en las columnas, creando visualizaciones muy útiles, aquí puedes ver un ejemplo. Enlace.
🔎 SEO & ASO
Se ha descubierto que GrubHub está haciendo webs piratas de restaurantes para robarles comisiones a sus clientes de reservas que, de otra forma, habrían ido directamente al restaurante sin pasar sin estos parásitos. Just Eat hace lo mismo: Sólo tienes que buscar en Google “Ven a visitarnos o haz tu pedido online. Verás como te sorprenderemos con nuestras especialidades” y te encontrarás con más de 32.000 dominios diferentes que simulan ser la web oficial de un restaurante. Estas webs en algunos casos, además, están puestas en Google Maps como página oficial del restaurante. Algunos lo considerarán Growth Hacking, para mí aprovecharse de los negocios de los demás y cobrarles comisiones que no tocan porque seguramente saben poco (o muy poco) de internet es de miserables. El caso de GrubHub.
Moz ha hecho una extensa recopilación de de más 50 herramientas a utilizar para SEO, aunque sirven para más cosas, super interesante y útil. Enlace.
Google, conjuntamente con otros buscadores, están haciendo una propuesta de estandarización del robots.txt, 25 años después de su primera versión. Enlace.
💸 Marketing Online
Cómo medir el impacto de las stories de Instagram. Enlace.
👩🏻💻 Empleo
En Linkedin tienen una herramienta que permite ver los salarios por profesión y ubicación. No hay muchísimos datos, pero te ayuda a hacerte una idea de por donde van los tiros. Enlace.
En Streamloots están buscando a un Digital Marketing Specialist. Enlace.
🤔 De todo un poco
Este es un extenso informe, de más de 300 páginas, sobre las tendencias en internet durante 2019 con información muy interesante y con todo lujo de detalle. Enlace.
Jony Ive, el responsable de diseño en Apple y uno de los mayores referentes en diseño industrial de los últimos años dejará Apple a finales de año para formar su propia empresa de diseño. Enlace.
TrackThisLink es una web que ha hecho Mozilla para trollear a todos los anunciantes. Te abrirá 100 pestañas de webs de moda y lujo para que las empresas que te perfilan en base a tu navegación se piensen que eres rico. Cuando lo haces se queda el ordenador medio tonto, pero descubres webs realmente muy, muy, curiosas. Enlace.
🏆 Top enlaces email anterior
🥇 Este Dashboard hecho con Data Studio te permite auditar si tienes bien configurado analytics, analizando temas cómo fuentes de tráfico en mayúsculas o si estás superando el límite de 500 hits por sesión, por poner un par de ejemplos. Enlace.
🥈 Me ha encantado esta visualización de datos sobre el texto de la política de privacidad de 150 webs relevantes como Facebook, Google, Wikipedia o la BBC. Es muy chulo como han convertido los datos en una historia, explicada paso a paso,. Enlace.
🥉 Si buscas Spinner en Google te puedes distrar un rato. Enlace.