Ya hemos llegado a la décima recopilación de enlaces, ¡Que bien! 🙂 Hoy tenemos una selección de enlaces de SEO, Google Tag Manager, Google Analytics, productividad, destinos a los que ir de viaje o juegos para Android sin compras integradas.
- Aunque el SEO es más un tema de estrategia que un tema técnico, no debemos menospreciar la parte técnica. En Moz han publicado un caso de estudio con los resultados obtenidos gracias a aplicar buenas prácticas del SEO técnico básico.
-
Un análisis de lo que hacen los usuarios en la primera visita permitió optimizar el proceso de registro para incrementar la activación de los usuarios.
-
Cada vez hay más tipos de spam. De los últimos en aparecer son los que te añaden ruido en las fuentes de tráfico de Google Analytics. Aunque no son perfectas, hay formas de eliminar algunos de estas fuentes de tráfico/spam.
-
¿Sabes que puedes usar GTM incluso cuando un usuario no tiene JS activado? En Lunametrics te explican como.
-
5 trucos para organizarte mejor y ser más productivo en el trabajo. Como siempre, mes es muy fácil leerlo pero muy difícil aplicarlo.
-
España suspende en ecommerce: la cesta promedio y la conversión de usuarios, de las más bajas de Europa. Destaca que en Alemania se devuelven la mitad de los productos comprados.
-
En TripAdvisor ya han publicado la selección de destinos más populares en base a los votos de los usuarios. Un buen punto de partida para empezar a planificar las próximas vacaciones 😉
-
En el confidencial se han esforzado mucho para desmontar a Pau Garcia-Milà, la gran promesa del emprendimiento español.
-
Si no te gustan los juegos con micropagos integrados, en el androide libre han hecho una gran selección de Juegos sin pagos in-app para Android (obviamente).
-
Google ha publicado su plugin para reducir el consumo de datos cuando se usa Chrome. Muy útil en el móvil, no se si lo será tanto en escritorio, aunque en algunas ocasiones puede servir.
-
A veces puedes encontrarte con perfiles en redes sociales que no sabes si son ciertos o no. Saber ver si una foto de un contacto es falsa es bastante fácil.
-
¿Quieres saber como debería ser tu foto de perfil ideal para las redes sociales? en el blog de buffer te lo explican. Y si quieres saber que opina la gente de tu foto actual de perfil, siempre puedes probar Foto Feeler.
Hasta aquí la décima recopilación de enlaces. Si queréis, os invito a compartir en los comentarios otros enlaces que hayáis encontrado durante la semana que consideréis que son interesantes 😉 Por cierto, la foto del post de hoy se titula Pause bronzage.
sobre les fotos de perfil no en diuen res de la gentussa que només posa una part del seu cos com avatar…