Como usar el treemap de Google Analytics para explorar fuentes de tráfico

Como usar el treemap de Google Analytics para explorar fuentes de tráfico 2

Aunque Google Analytics nunca ha destacado por ser una gran herramienta de visualización de datos, poco a poco se van poniendo al día con nuevas formas de visualizar los datos, que nos ayudan a analizar nuestras webs de una forma más ágil, cómoda y puede que incluso divertida 🙂

Hace un par de meses añadieron los informes de cohorts y hace sólo unos días nos sorprendieron con los nuevos funnels en los informes personalizados de GA Premium, ahora nos encontramos con un nuevo informe en las fuentes de tráfico: el treemap.

Seguir leyendo

Muestrea un porcentaje de tus usuarios gracias a Google Tag Manager

Muestrea un porcentaje de tus usuarios gracias a Google Tag Manager 4

La mayoría de herramientas que se ofrecen actualmente como servicio SaaS tienen un modelo de precios basado principalmente en volumen. Es decir, si tienes una web pequeña, pagarás menos y si tienes una web grande, pagarás más.

A veces, en según que herramientas, no queremos un gran volumen de datos, pero nos interesa tener a los usuarios repartidos en el tiempo, ya que necesitamos tener una muestra uniforme. Esto puede ser el caso de CrazyEgg para capturar la interacción con los usuarios a lo largo de los días.

Si no muestreamos los datos, puede ser que se nos «llene» la cuenta en cuestión de horas si tenemos un gran volumen de visitas en nuestra web. Para solucionar esto, hay una forma muy sencilla de hacerlo y que, además, es completamente gratuita: Los números aleatorios de Google Tag Manager.

Seguir leyendo

Incremento de visitas desde Internet Explorer 7

Evolución de versiones de Internet Explorer

Internet_Explorer_7_LogoMantener la compatibilidad con navegadores antiguos es una de las cosas más pesadas y seguramente menos gratificantes que hay a la hora de gestionar una web, pero es imprescindible si el nivel de adopción del navegador en nuestra página es alto.

Para decidir si se mantiene o no la compatibilidad, lo mejor es analizar los datos que nos ofrezca nuestra herramienta de análisis y decidir si la cantidad de visitas generadas o los ingresos generados desde este navegador son suficientes.

Seguir leyendo

Automatizar acciones de Google Analytics con iMacros

Automatizar acciones de Google Analytics con iMacros 5

Hace unos meses Xavier Colomés escribió un post sobre como crear un perfil de Funnels en Google Analytics. Debo reconocer que este perfil cambia radicalmente la forma con la que se trabaja con la herramienta y simplifica muchos análisis. De hecho, lo he querido replicar en varias cuentas de Google Analytics creando una vista (ahora los perfiles, en Google Analytics, se llaman vistas) específica para cada una de éstas cuentas.

Seguir leyendo