2 días con la cuenta de Google inhabilitada

Este sábado pasado, justo antes de entrar al teatro, mi móvil me pidió que volviera a poner mi contraseña de Google, ya que parecía que había algún tipo de problema. Cuando la puse de nuevo me apareció el siguiente mensaje:

Account has been disabled

If you’ve been redirected to this page from the sign-in page, it means that access to your Google Account has been disabled.

google-cuenta-desactivada

Sin acceso a la cuenta Google

Después de probar el password varias veces, reiniciar el móvil, y probar desde distintos dispositivos vi que, efectivamente, mi cuenta había desaparecido. ¿Que significa esto exactamente? Pues que cualquier cosa relacionada con mi cuenta devolvía un error 404 en Google.

  • No podía usar mi móvil, me pedía el password cada medio minuto ya que todo lo que usamos en un android es de Google, si no hay cuenta de Google, casi que no hay teléfono.
  • Si se enviaba un correo, decía que la cuenta estaba desactivada: «Delivery to the following recipient failed permanently. Technical details of permanent failure: Account disabled».
  • Las cuentas de Google Calendar que tenía compartidas habían desaparecido
  • Las carpetas de Google Drive compartidas con otras personas también habían desaparecido.
  • El perfil de Google+ devolvía un error 404, igual que el de YouTube.
  • Mis fotos de Picasa ya no existían
  • Mis cuentas de Google Analytics y GTM se habían esfumado
  • No podía acceder a ningún servicio que estuviera ligado a Google Connect (por ejemplo, Feedly)
  • No se actualizaban las apps de Google Play.

La única salida que me daban desde la página de error era un formulario de contacto en el que me pedían que explicase que es lo que había pasado (como si lo supiera). Rellené el formulario y esperé a ver cuando tardaban en contestar. Teniendo en cuenta que era un sábado por la tarde, tenía pocas esperanzas de solucionar aquel problema durante el fin de semana.

Migrando el correo

Mientras esperaba, y como no podía hacer nada al respeto, empecé, primero, a migrar todas las cuentas que tenía registradas con mi correo de gmail a otro correo personal que uso con el dominio de farre.cat.

Para hacer este proceso de migración, empecé listando todos los servicios que venían a la mente en un Evernote (que fue de los primeros servicios al que cambié el email vinculado). En pocos minutos ya tenía en mente más de 30 servicios a los que tenía que cambiar el correo electrónico: Apple, Twitter, Foursquare, Facebook, Adobe, Dropbox, etc…

El trabajo es considerable, ya que hay muchos servicios que no es fácil migrar, a parte de la incertidumbre que te genera el hecho de saber que cualquier email que digan que te enviarán a tu cuenta no lo recibirás.

Para ampliar esta lista, usé también 1Password, que me permitió hacer un listado con todos los servicios que me había registrado con mi cuenta de gmail… Más de 200 servicios! En más de 10 años (mi cuenta es del 5 de septiembre de 2004), mi dependencia con el correo de Google era prácticamente total.

También empecé a migrar de Chrome a Firefox para poder tener las cuentas sincronizadas con el móvil, pero esto es un poco más complicado por el cambio de la experiencia de uso :-/

Mi principal sensación era de impotencia, combinado con mucha frustración y sensación de robo.

El desenlace

Hoy, Lunes 17 de Noviembre, Google me ha contestado pidiéndome perdón y anunciándome que ya volvía a tener mi cuenta activa :_)

Benvolgut usuari de Google,

Gràcies per informar-nos sobre els problemes que ha tingut per accedir al compte de Google. Entenem que deu ser frustrant i lamentem els inconvenients que això us hagi pogut causar.

Hem revisat la vostra sol·licitud i ara ja hauria de poder accedir al seu compte.

Gràcies per la seva paciència mentre treballàvem per resoldre aquest problema.

Si té més preguntes, visiti el nostreCentre d’ajuda de Comptes de Google.

Atentament,

L’equip de Comptes de Google

Conclusiones

Aunque no dejaré de usar mi cuenta de Google por tener demasiada dependencia, si que no volveré a confiar toda mi vida digital a una sola empresa, por muy cómodo que sea. Ver de repente que todo tu trabajo ha desaparecido, junto con los últimos 10 años de fotos y que, además, no puedes hacer nada, es demasiado frustrante. El primer paso es dejar de usar gmail para las cuentas relevantes.

Conclusiones que he sacado de esta mala experiencia:

  1. No dependas únicamente de un solo proveedor.
  2. No uses nunca un email gratuito, es mucho mejor tener tu propio dominio, que podrás cambiar de proveedor si lo necesitas.
  3. El email es el elemento que vincula toda nuestra presencia a internet, mucho más que facebook o twitter.
  4. La dependencia con Google es muy superior a lo que me imaginaba.
  5. Tener los ficheros en el formato de Google Docs hace que si te cierran la cuenta no tengas nada. Es mucho mejor trabajar con ficheros que se guarden en tu ordenador como puede ser OpenDocument o MS Office.
  6. No te fíes de un servicio gratuito.
  7. Sin la cuenta de Google, no tienes ninguna de las apps que has comprado en Google Play.
  8. Un móvil android sin la cuenta de Google casi no puede hacer nada
  9. Intenta tener siempre una copia de seguridad de tus contactos.
  10. No uses nunca Google Connect o Facebook Connect, si te quedas sin la cuenta, tampoco podrás acceder a estos servicios.

Actualización 19/01/2015: Tal y como apunta Jordi en los comentarios, podéis descargaros todo lo que tiene Google sobre vosotros desde Google Takeout para migrarlo en algún otro servicio. En mi caso me ha generado un fichero comprimido de unos 20GB.

11 comentarios en «2 días con la cuenta de Google inhabilitada»

      • Sería interesante saber qué hubiera pasado si pagaras por drive o google apps, por ejemplo… Si las consecuencias pueden ser las mismas que usando el servicio gratis, es para pensárselo dos veces…

        Si los discos de vinilo han vuelto a ponerse de moda, algún día veremos a la gente gestionando nuevamente sus datos… Esto es un poco como el cambio climático… han pasado muchos años antes de darnos cuenta que la revolución industrial tenía efectos colaterales muy nocivos. Lo mismo con la revolución del «big data». El equivalente a la consciencia ecológica para los datos está empezando a desarrollarse, y no tardará en ser mainstream. Yo sólo espero que los grandes servicios de internet nos lo pongan más fácil, y no nos obliguen a escoger entre comodidad y control.

        Responder
        • Els USB de 4GB han baixat molt de preu…. Ara bé, quines alternatives a Google Analytics i GTM gratuites i de qualitat tenim?

          Google va itnentar donar el control als usuaris amb Google Wave i això va fallar. Pel que sembla, ha guanyat la xarxa centralitzada a l’estil facebook.

          Responder
          • En analítica no hi ha res gratuit… però a baix cost et pots montar un sistema amb PIWIK, Import.io i Hadoop o fins i tot MySQL segons siguin les necessitats. Però crec que el problema no és tan el cost, si no la comoditat…

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.