6 años recopilando enlaces

Esta semana he celebrado que hace 6 años empecé a recopilar enlaces, primero en mi blog y desde hace ya bastantes años en formato de newsletter quincenal.

Hace un año hice un resumen de los primeros 5 años, y como veo que gustó, he decidido repetirlo este año, para seguir dotando de transparencia el proyecto.


Datos principales

A día de hoy ya he enviado 141 ediciones de la newsletter. Durante el 2020 he enviado 25 ediciones de la newsletter.

Actualmente están suscritas a la newsletter 2.026 personas, un crecimiento del 40% respecto 2020, mucho más moderado que el año anterior, que prácticamente había doblado, aunque cada vez es más complicado mantener los mismos ritmos de crecimiento, sobretodo si no se invierte en captación.

Este ha sido el primer año que he trabajado con MailerLite, y esto se ha notado en la tasa de apertura, que ha mejorado mucho respecto al año anterior, y se ha consolidado alrededor del 55%, aunque puede ir variando en función del envío. La tasa de click está alrededor del 19%.

En cada envío se dan de baja una media de unas 5 personas y hay entre 3 y 5 con hard bounce, es decir, que no se entrega el email debido a que ya no existe. Esto pasa normalmente debido al cambio de empresa de las personas que están suscritas

¿Cuánto dinero he facturado con la newsletter durante 2020?

Durante este año he facturado 2.439€ con la newsletter. Si lo desgranamos, los ingresos se distribuyen en 2 grandes grupos: patrocinadores y patreon. Los patrocinios me han generado 1.470€ y he generado 969€ más con Patreon.

El año pasado facturé 714€ (solo de Patreon). El incremento es notable, un 242%, pero evidentemente no da para vivir de ello (ni de lejos).

Los gastos por herramientas se mantienen bastante estables respecto el año pasado, siendo MailerLite y Coda las herramientas principales, pero aquí se le tiene que sumar el coste de la gestoría y algunas charlas y formaciones a las que me he asistido/suscrito durante este año.

Patrocinios

Cuando empecé el 2020 no había tenido ni un solo patrocinio y no tenia muy claro cómo orientar los patrocinios a nivel fiscal, ya que al no ser autónomo no lo tenia muy claro, pero por suerte lo he resuelto con la ayuda de Abaq y Factura Directa, que me estuvieron asesorando.

Empecé tímidamente a principios de año gracias a la confianza de Doofinder y me había propuesto conseguir 2 durante el primer trimestre del año.

Una vez tuve claro como orientarlo a nivel fiscal, creé una página de patrocinio con un formulario hecho en Airtable y al poco tiempo conseguí llenar todos los huecos de la segunda mitad del año, en gran parte gracias a Torresburriel Estudio, que patrocinó 2 meses enteros.

Los patrocinadores de este año han sido Doofinder, Sabandijers.club, Sondersland, qrd°by, Torresburriel Estudio, Coco Solution, PutosModernos y EDEM

Los patrocinios es algo que me ayudan a mantener la newsletter y a tener algún ingreso adicional, aunque evidentemente tampoco me permite tener un sueldo, pero me permite pagar los costes de las distintas herramientas que uso e incluso formarme.

Este año he cerrado un acuerdo de patrocinio de todo un año con Aplazame, que me permitirá despreocuparme de este punto y así centrarme mas en la newsletter y en otras posibles formas paralelas de monetización, que es algo muy divertido de ir pensando y probando.

Patreon

Patreon fue mi primera vía de ingresos, que empecé en noviembre de 2018, y estuvo creciendo hasta Marzo de 2020, aunque a partir de este momento ha ido a peor. Mi pico de ingresos fue en Enero de 2020, con 113$ pero poco a poco a ido bajando la cantidad de gente que me da soporte. A día de hoy, hay 41 personas que me dan soporte en Patreon.

Mirándolo en retrospectiva, creo que hay varios motivos que explican, como mínimo en parte, la falta de crecimiento durante este año:

  1. A finales de año pasado estaba sin trabajo y me vine arriba con la newsletter y empecé potenciar la comunidad y ofreciendo contenido adicional, pero al empezar mi trabajo en Bershka, el volumen de horas disponible bajó en picado y esto puede haber repercutido con lo que yo ofrecía y lo que algunas personas podían esperar.
  2. La pandemia, evidentemente, ha afectado mucho: la primera bajada fuerte la noté en Marzo.
  3. Este año me he centrado mas en la parte de patrocinios que en la de suscriptores, y esto también ha afectado a la no entrada de nuevos suscriptores.

A principios de año empecé a hacer algunas entrevistas en vídeo, pero he visto que no es lo que más me gusta, sobretodo la parte de editar el vídeo o el audio. Me siento mucho más cómodo escribiendo texto.

Y en 2021, ¿qué?

Quiero ser un poco más realista e intentar no cargarme de más trabajo del que soy capaz de asumir, ya que esto repercute directamente al tiempo que le puedo dedicar a mi familia, y es algo a lo que no quiero renunciar.

El año pasado quise abarcar demasiado y esto al final se ha notado.

Por suerte, el patrocinio anual me libera de cierta carga de gestión, por lo que quiero buscar formas de hacer crecer la newsletter y la comunidad.

La creación de una newsletter consume mucho tiempo, y creo que hay buenas formas de poder monetizarla aportando valor, por lo que exploraré algunas de estas vías.

También he planteado la posibilidad de cerrar patreon y mover la comunidad a un sistema gestionado por mi, que me dará más control y a lo mejor esto permitirá hacer crecer más este aspecto, pero no es algo que tenga nada claro aún, por lo que veremos poco a poco.

Y dicho esto, si has llegado a este punto y aún no te has suscrito a la newsletter, a qué esperas?

1 comentario en «6 años recopilando enlaces»

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.