¿Qué tal has pasado el verano? Yo muy bien, he podido desconectar un montón y recargar las pilas a tope 🔋
Durante el verano he trabajado en proyectos propios menos de lo que tenía pensado, pero he dedicado el tiempo a cosas mucho más importantes como estar con mi familia. Lo que sí que he hecho es modificar un poco el diseño de la plantilla de la newsletter para hacerla un poco más personal. Aún no tengo logo, pero si colores más guais 🎨
He usado el morado y el rosa como colores base ya que son los colores favoritos de mi hijo mayor (de 6 años) y creo que combinan muy bien.
Desde hace más de un año estoy suscrito al podcast premium de NørdicWire (que también tienen un canal de YouTube). Son tan majos que me han cedido 10 cupones para escuchar un mes gratis de su podcast que sortearé entre todos los mecenas este domingo. Además, al hacerte mecenas podrás acceder a una comunidad de profesiones que te ayudarán a estar al día y discutir sobre el sector y las tendencias.
La edición de hoy viene cargadita y parece patrocinada por Google (la puede patrocinar Google o tu), ya que destaco algunos cambios relevantes en GA, en GTM y en Optimize (lo mejor para mí son las novedades de GTM) y algunas novedades sobre las Core Web Vitals para analizar el rendimiento de las webs.
📈 Analítica Digital
- ¡Google no descansa en agosto! Ha presentado una de las mayores evoluciones de GTM que he visto, dando la opción de hacer un etiquetado desde el servidor. No es algo que sea fácil de implementar, pero permitirá muchísima flexibilidad de implementación, será mucho más fiable, al no depender de JS y reducirá los tiempos de carga de las webs, ya que no será necesario enviar por ejemplo el tag de Facebook, Google o el proveedor que sea en cada carga de página. En esta guía, Simo Ahava comparte con muchos detalles todo lo que puede hacer. Enlace.
- El anuncio oficial de GTM server side, que incluye una guía y un resumen de las ventajas principales de este tipo de etiquetado. Enlace.
- Google Analytics A+W ya tiene la definición y los informes de ecommerce. Pinta bastante bien, si no fuese porque te obligan a modificar la definición actual del dataLayer para que funcione, por lo que, aunque dicen que será retro-compatible, no te aseguran que funcione todo. Me tiene bastante indignado como están gestionando la migración de la herramienta, sin posibilidad de mantener histórico y obligando a reetiquetar tu implementación actual. BRAVO. Enlace.
- Luís ha compartido en la comunidad este post en el que explican, con mucho detalle, por qué la forma de recoger los datos de ecommerce de Adobe Analytics es muy superior a los muy limitados informes de ecommerce “mejorado” de GA. Enlace.
💫 CRO
- Optimize ha creado una API para que terceras herramientas se puedan integrar automáticamente. La primera herramienta en usar esta API ha sido hotjar, que permitirá hacer las capturas de las versiones de un experimento sin tener que hacer configuraciones raras en JS para cada experimento lanzado. Enlace.
- Después de varios años de espera, por fin se puede editar un test de Optimize sin necesidad de pararlo. Puede parecer una chorrada, pero tener que reiniciar un experimento, y volver a repartir las variaciones entre los usuarios, porque hay una pequeña cosa que falla te hace perder tiempo y en ocasiones también fiabilidad debido a que un usuario puede haber visto las 2 variación. Enlace.
👩🎨 UX
- Global Research Calendar es un calendario global que sirve de ayuda cuando se quieren desplegar procesos cualitativos internacionales, en el que se indican los días que no es recomendable hacer trabajo de campo debido a fiestas y cuestiones de ámbito local que lo desaconsejan. Además, te puede servir para planificar otro tipo de eventos internacionales y no liarla con las fechas. Enlace.
🚀 WPO
- Google ha presentado una nueva propiedad de CSS llamada content-visibility que hace que el navegador trate el contenido de forma similar a cómo lo hace con las imágenes con lazy load, por lo que permitirá renderizar las webs mucho más rápido ya que sólo se tendrá que preocupar de el contenido visible. Enlace.
- Los Web Vitals poco a poco van cobrando relevancia y van apareciendo nuevos sistemas que se basan en estos datos. En esta web te permite mirar estas 4 métricas de multiples webs a la vez para poder evaluar cómo funciona la tuya comparada con la de tu competencia. Eso sí, no hay datos de todas las webs, si la web es pequeña e irrelevante como la mía, no habrá datos 😉. Enlace.
📺 Series y Películas
- Esta semana he empezado a ver Upload, en Prime, y la verdad es que me está gustando mucho. Vendría a ser el capítulo de Junípero de Black Mirror pasado a serie y con humor justo cuando lanzaron su primera versión. Enlace.