Cuando tenemos un negocio en internet, es muy importante, entre muchas otras cosas, posicionarnos bien en los buscadores.
Evidentemente, hay muchas herramientas para poder analizar en que posición aparecen las páginas de nuestra web, pero he pensado que sería útil registrar, mediante Variables Personalizadas de Google Analytics, en qué página del buscador aparecen nuestras páginas.
Implementar esto es muy sencillo: Siempre que un usuario nos visita desde un buscador, queda registrada la URL desde la que vino. Es por eso que Google Analytics puede saber desde que buscador vino y con que keyword. Además, en esta URL hay muchos más datos, algunos de los cuales nos pueden servir. Este es el formato de una URL (simplificada) de la página 2 de Google:
http://www.google.com/search?q=google+analytics&hl=en&start=10
Como podéis observar, hay un parámetro que nos indica a partir de que resultado nos tiene que mostrar. En Google, un 10 significa página dos, porque nos mostrará a partir del resultado 11. En cada buscador el funcionamiento es distinto, pero podemos intentar extraer estos datos para poder hacer una aproximación de cuantas páginas de nuestro site aparecen en cada una de las páginas de los buscadores para así intentar detectar las posibles páginas y/o keywords con mayor potencial.
Para registrarlo como Variable Personalizada, registro el origen de la visita (google.es, google.com, bing.com, etc) y la posición en la que aparecemos. Luego podemos hacer un informe personalizado para ver con qué keywords aparecemos en cada página 😉
Se debe tener en cuenta que los buscadores se pueden configurar para que muestren un número de distintos de resultados por página (por ejemplo, 100 por página), por lo que puede ser que nos aparezca que estamos en la primera página en algún resultado pero que realmente no sea así.
@juan
1- Identificar la URL de origen
2- Analizar si el origen es Google, Bing o Yahoo
3- Buscar el parámetro de paginación
4- Crear la Custom Var.
El formato de la custom var es el seguiente
_gaq.push([‘_setCustomVar’, 4, ‘Posicion-SERP’, ‘www.google.com-1’, 3 ]);
Esto me indica que ha venido de Google.com y que estaba en la primera página de resultados 😉
¿¿pero cuales son los pasos a seguir para hacer esto?? :S