Los 15 plugins de Chrome que uso como Analista Web

A veces hago un repaso de los plugins de Chrome que uso para hacer limpieza y ver si hay alguno nuevo que valga la pena usar o sustituir por alguno que no funcione tan bien.

He aprovechado para hacer una pequeña recopilación de los que más uso agrupados en 4 categorías.

General

  • Awesome Screenshot: Capture & Annotate: En mi día a día, tengo que hacer bastantes capturas de pantalla. Aunque normalmente uso Skitch o PicPick, si tengo que hacer una captura de una página entera uso este plugin.
  • Duplicate Tab Shortcut Key: duplicar pestañas en chrome es fantástico con éste plugin, que con una simple combinación de teclas la duplicará. Ideal si quieres duplicar un informe de GA en el que quieres cambiar fechas o segmentos sin perder el que ya tenías.
  • Evernote Web Clipper: Uso Evernote a diario, por lo que tener una herramienta para guardar artículos interesantes o correos de gmail directamente desde el navegador es genial.
  • Redirect Path: En la web hay muchísimos tipos de redirecciones, ya sean por javascript, 301, etc. Tener controlada qué tipo de redirección hace una URL y que camino ha seguido hasta llegar a la URL final puede ser muy útil en determinados momentos.

Tags y Cookies

  • Ghostery: Con la infinidad de tags que hay en la web, poder controlar fácilmente cuales son los que se disparan en una página concreta me puede servir para verificar si los tags están correctamente implementados o descubrir nuevas herramientas.
  • Tag Assistant (by Google): Muy parecido a Ghostery, pero solo para tags de Google y con más detalle sobre lo que se está pasando con GA en cada página.
  • ObservePoint Tag Debugger: La mejor herramienta para validar las implementaciones de Google Analytics o de cualquier otro tag.
  • Dataslayer: Este es el último que he incorporado, pero te permite ver en una sola pantalla todo el contenido del dataLayer (ya sea de GTM, Tealium u otro) y de la herramienta de analítica web (GA, SiteCatalyst, etc.)
  • EditThisCookie: Si alguna vez tienes que ver las cookies de una web o editar/eliminar alguna este plugin te irá genial.

Google Analytics

  • Page Analytics (by Google): Te permite ver, en tiempo real, cuanta gente está viendo la página que estás visualizando en tu navegador, así como las métricas básicas de los últimos 30 días. También sirve para usar el Page Analytics de GA. No lo uso mucho, pero a veces va bien.
  • Statistical Test for Google Analytics™: Si quieres validar si las diferencias entre 2 líneas de tendencia son estadísticamente significativas, solo tienes que hacer click en este plugin y te lo dirá 😉
  • Table Booster for Google Analytics: El mejor plugin para GA que conozco. Te mejora muchísimo la visualización de las tablas de datos dentro de GA, agilizando la detección de insights fácilmente 🙂

Google Tag Manager

  • Code Editor for GTM: El editor de código de GTM es una simple caja de texto, por lo que escribir código allí se hace muy tedioso. Con este plugin, esta caja se convertirá en un auténtico editor de código, con gestión automática de tabulaciones y con colores para identificar variables y estructuras básicas de JS.
  • GTM DevTools Sidebar Panes: Si quieres ir validando el DataLayer de tu web o los eventos que se van lanzando este plugin te será de mucha utilidad.
  • GTM Sonar: Este también es un plugin de estos que se usa poco, pero que cuando llega el momento te facilita mucho las cosas. Si quieres detectar un click concreto mediante GTM, este plugin te ayudará a identificarlo para configurarlo correctamente en GTM.

Y hasta aquí mi recopilación de plugins para chrome. ¿Que te han parecido? ¿Hay algún plugin que te encante y no esté en mi lista? Compártelo en los comentarios! 😉

La foto del post es de Dustin Kirkpatrick en Unsplash.

5 comentarios en «Los 15 plugins de Chrome que uso como Analista Web»

¿Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.