Hace muchos días que tenía pensado escribir un post sobre las herramientas que uso para validar el correcto funcionamiento de una instalación de Google Analytics, pero aprovechando que la semana pasada Google presentó una extensión de Chrome (y una nueva versión de debug del código) para hacer esta verificación, he pensado que podría avanzar el post.
Charles
La herramienta que más uso es Charles, que permite hacer un seguimiento de todas las peticiones que se hacen desde el ordenador a internet. La gran ventaja de este programa es que es independiente del navegador, por lo que se puede hacer el testeo tanto en Chrome, como en Safari, en Firefox e incluso en Internet Explorer (…).
Además, es multiplataforma por lo que tampoco importa el Sistema Operativo con el que se trabaje. Hay una versión de prueba que limita su uso a 30 minutos por sesión.
Enlace: Charles.
Firebug
Esta es la extensión de Firefox por excelencia. La utilizo sobretodo para asegurarme que el código esté a su sitio y con una ampliación, llamada Firecookie, verifico el estado de las Cookies de Google Analytics.
Enlace: Firebug.
WASP
La verdad es que no he usado mucho esta extensión para Firefox, pero está más orientada a la Analítica Web que las anteriores. Permite analizar páginas con Google Analytics, Adobe SiteCatalyst y cualiquier sistema de analítica web que os podáis imaginar 😉
Es de pago, pero se puede instalar una versión de prueba que funciona durante los primeros 30 minutos de funcionamiento del Firefox.
Enlace: WASP.
Google Analytics Tracking Code Debugger
Esta es la nueva extensión que acaba de publicar Google para Chrome. Para mi, es la mejor que he provado, ya que queda muy claro cada parámetro que se envía sustituyendo el nombre del parámetro (utmr) por un nombre más humano (Referral).
Os recomiendo que lo probéis, a ver que os parece! 😉
Enlace: Google Analytics Tracking Code Debugger.
Y hasta aquí las herramientas que yo conozco y/o utilizo. Qué herramientas usáis vosotros para testear las instalaciones de Google Analytics?